El domingo pasado en Madrid, la manifestación contra la OTAN partió
de la estación de Atocha. Sin embargo muchos militantes seguían ignorando la implicación mas que probable de esta organización militar en los atentados que golpearon esta misma estación el 11 de
marzo del 2004, en lo que fue nada menos que el mayor crimen de masas en Europa desde 1945. Siguen creyendo la versión oficial de 11-M ya que nunca han visto ni un solo fragmento de las
grabaciones del juicio, durante el cual esta versión oficial se desmoronó audiencia tras audiencia. Sin embargo, para cerrar el caso, los jueces tuvieron que darla por buena en contra de toda
lógica.
Echar la culpa a las supuestas “mafias de migrantes” es buscar encubrir a los verdaderos responsables. El capitalismo es el responsable de esta
tragedia, los que se lucran del sudor ajeno y del saqueo del planeta. Las transnacionales inflan sus fortunas con base en la tortura de los pueblos, viabilizan el saqueo mediante guerras
imperialistas y paramilitarismo.
La política de extranjería española y europea sostiene que necesitamos una “inmigración ordenada” por las necesidades del mercado. Pero lo que quiere el
mercado es mano de obra asustada y clandestina que trabaje mucho por poco
Racismo, derechos humanos y socialismo
xFrancisco Javier González
No pensaba intervenir en Fb en unos días en que intento dedicarme al reposo, físico y mental, tras el tour galénico de la pasada semana, pero hay cosas que, como se dice aquí
por mi tierra, "me llenan la cachimba".
Mi padre se pasó más de media vida escondiendo los
carnets del PSOE y UGT, además de una tira de banderas republicanas españolas. Su PSOISMO venía desde que Largo Caballero proclamó la huelga general de 1934 y, en esa creencia se mantuvo toda su
vida. Las últimas elecciones en las que votó PSOE antes de su muerte, emitió su voto ante notario por su inmovilidad de entonces. Nunca se enteró de las felonías de Felipe y sus andanzas, cal
viva en ristre, y su salida por la correspondiente puerta giratoria.
Me pregunto ahora qué pensaría mi padre con un
Secretario General del PSOE y Presidente del Gobierno Español de sus rendezvous y besamanos con los reyes, sean españoles o marroquíes, su afuchamiento ante Mohamed VI en la cuestión del Sahara
y, por último y más reciente, agradeciendo al marroquí y su policía, su actuación en la valla melillense, con al menos 37 asesinados, medio centenar de heridos y otros tantos detenidos y
brutalmente apaleados.
Según el señor (?) Sánchez, textualmente: "Es importante reconocer el extraordinario trabajo que están haciendo las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado en Melilla, en la lucha contra la migración irregular, y también reconocer el trabajo que ha hecho el Gobierno marroquí para tratar de frenar un asalto violento que pone en
cuestión nuestra propia integridad territorial" para concluir su deleznable declaración con un rotundo “Ha sido un asalto violento, bien organizado, bien perpetrado y en este caso, yo creo que
bien resuelto por parte de los dos cuerpos de seguridad, tanto de España como de Marruecos. Quiero agradecer también el trabajo del Gobierno marroquí”.
No sé qué hubiera dicho mi padre, pero a mí que me
"desaborren" de cualquier veleidad con un partido que ha perdido no solo el norte, sino la S y la O de su nombre, quedándose en Partido Español, como si de un voxero más se tratara. La situación
la retrata magistralmente, como siempre, el filósofo canario Padylla y su lápiz.
Una última pregunta. ¿Cómo un partido "comunista", como
se supone que es el PCE, continúa, tras esta barbarie, formando parte del Gobierno?
Así que 37 personas mueren en la valla de Melilla y a nadie parece preocuparle. El gobierno español entiende que es necesario subcontratar la seguridad de sus fronteras con Marruecos, como
cualquier entidad empresarial española lo hace con una empresa multiservicios, se garantice o no la seguridad de los trabajadores o los derechos laborales.
Afirmar que el complejo industrial-militar, hiperconsumidor de
combustibles fósiles, sirve para luchar contra el cambio climático es como decir que la mejor forma de apagar un incendio es con gasolina
En medular y documentado trabajo, demuestra James
A. Lucas que, desde el fin de la II Guerra Mundial, Estados
Unidos ha matado más de 20 millones de personas en 37 países víctimas. Ese genocidio ha sido cumplido en parte significativa a través de la North Atlantic Treaty Organization, (NATO, u
Organización del Tratado del Atlántico Norte: OTAN para los hispano parlantes). Al final de la conflagración mundial, las fronteras políticas se confundieron con los límites
de la ocupación militar de las potencias vencedoras. En vano fue que los soviéticos invocaran en todos los tonos la paz y el pacifismo. El objetivo de Estados Unidos y sus satélites
era crear una amenaza militar que forzara a sus antiguos aliados a gastar en armamentos los fondos que pudieran invertir en reconstruir un país que sobrellevó la más pesada parte de la
carga destructiva de dos contiendas mundiales. No hubo paz: el fin de la II Guerra Mundial fue el estallido de la Guerra Fría.
Cuando la semana que viene Madrid acoja la
reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tendrá lugar uno de los eventos más relevantes de la geopolítica mundial: en un mismo edificio confluirán los responsables de la
mayoría de las últimas tragedias humanitarias y, también, del gran saqueo, tanto en los países que forman parte de tan tétrica organización como en aquellos que se convierten en objeto de su
interés. Muerte y expolio son, de hecho, las consecuencias más importantes de las actuaciones de la OTAN en sus últimas décadas, especialmente desde que durante los años noventa la mencionada
organización decidiera no disolverse, para lo que fue necesaria una reconversión como pocas veces ha ocurrido en la historia.
Subyugar a Rusia y China es un problema existencial porque cuando se aplique la “destrucción creativa” en la economía occidental, todo lo demás también debe caer
El Estado español conmemora el 40
aniversario de su pertenencia a la OTAN (Organización del Tratado de Atlántico Norte), invitando a sus socios a celebrar una Cumbre en Madrid el 29 y 30 de junio. España entró a formar parte de
esa alianza militar durante el gobierno de Calvo Sotelo, perteneciente a la UCD, el partido creado por Adolfo Suárez para gestionar la Transición política desde la dictadura de Franco a la
monarquía liberal. La decisión de integrarse en la estructura militar atlántica abría paso a la posterior integración económica en la Unión Europea, consiguiendo la normalización de la sociedad
española dentro de su entorno geopolítico natural.
La ansiedad por la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia la frontera rusa es una de las causas de guerra en
Ucrania.
Sin embargo este no es el primer ni único intento de expansión de la OTAN, una organización creada en 1949 por los Estados Unidos para proyectar su poder
militar y político sobre Europa. En 2001, la OTAN llevó a cabo una operación militar “fuera del área” en Afganistán, que duró 20 años, y en 2011 – a petición de Francia – bombardeó Libia y
derrocó a su Gobierno. Las operaciones militares de la OTAN en Afganistán y Libia fueron el preludio de los debates sobre una “OTAN global”, un proyecto para utilizar la alianza militar de la
OTAN más allá de las obligaciones de su propia carta, desde el Mar de China Meridional hasta el Mar Caribe.
Peter Symonds :: El modelo
que está implementando es una guerra asimétrica por delegación, sin soldados de EEUU (similar a la que intenta desarrollar, aunque con poco éxito, en Ucrania)
La subsecretaria de Estado Victoria Nuland reunió
85 países en Marrakech para planificar la próxima guerra en el Sahel. Decenas de miles de millones de dólares en armamento, supuestamente destinado a Ucrania,
se acumulan ya en los Balcanes. Pero esas armas serán entregadas a los yihadistas del Emirato Islámico (Daesh).
Potente pero pobre, bella pero cruel, África, a paso constante, va
convirtiéndose en un continente fallido, por lo que habría que ampliar el concepto de Estado fallido a los que se definen como aquellos incapaces de cumplir sus roles básicos, fundamentalmente
por tener el monopolio de la fuerza, que no pueden evitar el caos interno ni controlar su expansión más allá de sus fronteras. No garantizan la protección a sus ciudadanos y la de sus bienes y ni
siquiera alcanzan a dar servicios básicos a su población. África se abisma al desastre absoluto y los responsables de ello solo parecen dispuestos a apurar esa zambullida en el infierno.
Ahora
Canarias manifiesta su repulsa al anuncio realizado en sede parlamentaria por el Presidente del Gobierno de Canarias que su Ejecutivo apoya el despliegue de la OTAN frente a
África.
El presidente Torres
avala el despliegue militar para “aumentar” la seguridad de Canarias, en este sentido Ahora Canarias le recuerda que Canarias votó mayoritariamente NO a la Otan en el referéndum del 12 de Marzo
de 1986.
El pueblo canario ha
manifestado en numerosas ocasiones su firme oposición al militarismo e imperialismo y a la utilización de nuestro espacio terrestre, marítimo y aéreo para ningún tipo de uso o maniobra militar.
Definiendo a Canarias como zona de exclusión militar, fuera del brazo armado y militarizado del sistema capitalista que es la OTAN.
Canarias quiere ser
un pueblo de PAZ y en PAZ, cuestión que no es muy difícil de entender, ya que con las herramientas de la guerra no se puede construir la PAZ.
Ahora
Canarias denuncia que nuestra tierra está sometida directa o indirectamente , a todo tipo de maniobras de la OTAN, y a todas las tensiones que produzca el enfrentamiento de las potencias
con los grupos locales por el control de las riquezas naturales. Nos utilizan como base en c logística por la situación geoestratégica y han convertido muchos puntos de nuestra geografía en
campos de entrenamiento y lanzadera para las guerras que se llevan a cabo en diferentes lugares del mundo, con todos los perjuicios que eso conlleva para nuestro país, haciéndonos además
partícipes en cierto modo de la miseria y destrucción que generan en otros pueblos.
Desde Ahora
Canaria nos rebelamos ante esta situación de continua agresión a nuestra tierra y al auge e impunidad del imperialismo y el colonialismo.
Ahora
Canarias reivindica para nuestra tierra un Estatuto Internacional de Neutralidad, con una declaración formal del Archipiélago Canario como territorio neutral, según los términos del
derecho internacional público, derecho que debería estar recogido en todas las Leyes, Estatutos o Constituciones que le afecten.
Ahora
Canarias asevera que la mejor defensa y seguridad para los canarios y las canarias es el empleo estable y de calidad, una sanidad y educación pública de calidad, unos servicios sociales dignos de
tal nombre.
Canarias 25 de
Mayo.
Día de
África.
El diario franquista ABC pidió una entrevista a la portavoz del Ministerio de Exteriores de la Federación de Rusia, María Zajárova. Esta fue concedida, pero a la dirección del mencionado diario
no le gustó el contenido de las respuestas. De modo que optó por no publicarla, es decir, por censurarla.
En 1933 el régimen hitleriano creo el “Ministerio Imperial para la Ilustración Popular y la Propaganda”. Joseph Goebbels lo dirigió durante 12 años. No hubo actividad en la que el Ministerio de
Propaganda no haya metido sus manos: desde el deporte, la literatura, las producciones cinematográficas, la música, el teatro, el arte, la prensa, los mítines de masas, hasta la salud, el mensaje
del Partido Nazi estuvo presente. Su propósito fue la manipulación de la mente mediante la mentira, el engaño, la confusión e idiotización de un amplio sector de la población alemana que,
lamentablemente, terminó convencida del discurso racista nazi que pretendía demostrar la supuesta superioridad de la raza aria, así como justificar la represión y persecución contra comunistas,
judíos, gitanos y homosexuales.
En los últimos años, la OTAN -esencialmente Estados Unidos y Europa Occidental-
ha desnudado sus raíces fascistas a través de múltiples intervenciones en cuatro continentes. Los estados de la OTAN apoyaron golpes de estado fascistas en Venezuela, Honduras y Bolivia,
impusieron bloqueos a docenas de naciones, fomentaron el terrorismo sectario de Al-Qaeda/Daesh/Boko Haram para desestabilizar Libia, Iraq, Siria y Nigeria, y ahora están armando a neonazis
abiertos en Ucrania.
...también son preocupantes los rumores de ataques con armas biológicas, lanzados por ambas
partes a raíz de las revelaciones de la existencia de biolaboratorios en Ucrania financiados por EEUU. No hay que olvidar que los Estados Unidos se convirtieron en la primera potencia del planeta
a raíz de las dos guerras mundiales, en las cuales sus rivales europeos se destruyeron mutuamente mientras ellos demoraban al máximo su implicación. De tal manera que entre los vencedores fueron
la única potencia que no saldría destrozada.
Ahora
Canarias rechaza que el gobierno español aumente el presupuesto militar
Ahora
Canarias rechaza las declaraciones de Pedro Sánchez donde afirma que el gobierno español pretende aumentar el presupuesto militar hasta el 2% del PIB tal y como exige la OTAN, mostrando
así el compromiso del gobierno de PSOE y Unidas Podemos con la mencionada organización militarista, que a lo largo de sus setenta y tres años de historia, ha demostrado ser un factor de
desestabilización mundial.
Para
Ahora Canarias, este anuncio del gobierno español, junto al envío de armas a Ucrania y al incremento de dotaciones militares españolas en países fronterizos con Rusia, supone una
peligrosa escalada en la internacionalización del conflicto, y que compromete seriamente no solo la seguridad del Estado español, sino además, especialmente a Canarias como lugar estratégico y
desoyendo una vez más la posición irrenunciable de nuestro pueblo canario contra la OTAN y la militarización de nuestro país, y que fue expresada en referéndum.
Ahora
Canarias manifiesta su compromiso por la defensa de la paz y el desarme, así como por el fin de las agresiones e injerencias del imperialismo, y por ello, Ahora Canarias declara sus
anhelos pacifistas y su compromiso por la movilización hasta conseguir un Estatuto de Neutralidad para Canarias, que convierta a nuestra tierra en zona de paz,
desmilitarizada y de resolución pacífica de conflictos.
Por la Paz,
no a las guerras, por la disolución de la OTAN.
Estreno del documental “Ucrania en llamas” producido por Oliver Stone
Canarias, el paraíso de la OTAN: un militar cada 145 habitantes y una matrona cada 100.000
Solo en Canarias existen 744.700 hectáreas dedicadas a maniobras militares y más de 50 kilómetros
cuadrados declarados como "zonas de interés de Defensa", lo que implica el predominio militares sobre estos lugares y "fija la prevalencia del interés para la guerra sobre cualquier otro,
limitando incluso y prohibido la decisión de las administraciones públicas civiles frente al interés militar"
Denuncian las detenciones arbitrarias, secuestros y crímenes contra la población saharaui desde 1976
La misión de la OTAN en principio fue establecer un cordón sanitario contra cualquier intento de acercamiento de la población trabajadora europea al mundo
soviético
Preparados para la guerra...España continúa destinando recursos a la militarización en un contexto en el que la seguridad requiere
respuestas sanitarias, humanitarias y medioambientales
El militarismo se presenta de diferentes formas
en nuestra sociedad y desde las instituciones se fomenta esta normalización de la seguridad militarista como si no existieran otras opciones y perspectivas desde las que construir la seguridad de
las personas. El informe “Preparados para la guerra. Cómo el militarismo impregna nuestras sociedades” es una obra coral, con un total de 16 autoras que provienen de
diferentes ámbitos, desde el activista hasta el académico, y que han realizado un breve análisis sobre los modos en que el militarismo cuaja y permea en diferentes aspectos de nuestra sociedad,
por lo que se ha abordado la temática en cuatro bloques: la militarización de la política, del ámbito humanitario, de la educación y el lenguaje, y de los territorios. A pesar de que somos
conscientes de que son muchos los espacios y territorios que quedan por analizar, este informe pretende ser una aproximación a este análisis.
… en riesgo de pobreza o exclusión
social el 36,3% de la población canaria
810.900 personas residentes en las islas, unas 38.000 más que en 2019, no disponen de recursos para sus necesidades básicas
El informe 'El estado de la pobreza',
elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Canarias (EAPN Canarias) arroja datos «demoledores» en las islas. La pandemia y el parón económico por el
confinanamiento aflora las verguënzas de un país con un tejido laboral pobre en derechos y salarios, en el que las familias llevan años subsistiendo con lo que ganan y tratando de superar el
endeudamiento de la anterior crisis mientras la pobreza, la desigualdad económica y la precariedad alcanzan cotas tan desconocidas como insoportables que ha profundizado en la brecha social y
suma a la bolsa estructural de pobreza de las islas a otras 38.000 personas. En el archipiélago 810.900 residentes están en riesgo de pobreza y/o exclusión social, es decir, el 36.3% de la población
canaria, un 4% más que en 2019.
Además, la tasa de pobreza severa
se sitúa en el 16,7%, con un aumento en el último año del 49%.
Introducción. El presente trabajo expositivo, pretende mostrar la conveniencia de cambiar el modelo en el cual se introdujo, en su día, a las
Islas Canarias en el seno de la Comunidad Económica Europea (CEE) 1989, por parte de España a la hora de adherirse al conglomerado de países miembros de lo que se ha venido a denominar Unión Europea;
podemos decir, sin yerro alguno, que, “ab initio”, al optar por incluirla en las denominadas Regiones Ultraperiféricas (RUP), se cometió un error que lamentablemente estamos sufriendo sus
consecuencias el conjunto de la sociedad canaria; el tiempo así ha venido a evidenciarlo, con incuestionable rotundidad, pues, el modelo idóneo, por el cual debió de haberse incluido a las islas
Canarias, sensatamente, es el correspondiente a los Países y Territorios de Ultramar (PTU)...
“entre
2008 y 2017, la Sanidad canaria sufre un recorte de 135 euros por habitante, mientras que la media del resto de las autonomías ha sufrido una mejora de un 10%; en Educación se produce una reducción
de 134 euros menos por habitante, frente a un recorte medio del total de autonomías de 12 euros por habitantes; en Protección y Promoción social, 83 euros menos dedicados por habitante, mientras del
total de autonomías sufre una mejora total de 16 euros por habitante. Por tanto, en las islas el recorte en euros por habitante más alto fue en la inversión en Sanidad, seguida de la Educación y la
Protección social, y la especial incidencia recae en la dedicada a los Servicios Sociales, en una situación de crisis financiera. En diez años ha descendido la inversión en el modelo social en
Canarias unos 352 euros por habitante, hecho que condiciona y rebaja la garantía de derechos y redistribución de la riqueza en las islas”.
Precisamente estos días, la preocupación por un
descenso del turismo en Canarias comienza a extenderse. La Encuesta de Movimientos Turísticos que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), advierte de un descenso del 4,7% en
el segundo trimestre del año frente al mismo periodo del año anterior. Eso sitúa la cifra de personas extranjeras visitando las islas en casi 2,3 millones. Una preocupación que, de
materializarse el cierre de las bases de Ryanair en Tenerife y Gran Canaria, se incrementaría, pues la compañía de bajo coste llevaron al archipiélago más de 3,7 millones en 2018.
Esta ampliación incluye las aguas adyacentes del
Sáhara Occidental, un Estado No Autónomo pendiente de descolonización, lo que supone una flagrante vulneración del derecho internacional. El Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el
Mediterráneo (ODHE) y el observatorio Shock Monitor denuncian el intento de anexión de las aguas territoriales del Sáhara Occidental por parte de Marruecos porque vulnera uno de los pilares
jurídicos básicos del Derecho Internacional, la Carta Magna de la Descolonización, con el objetivo de mantener una ocupación basado en la explotación ilegal de los recursos naturales del
territorio saharauí a expensas de los derechos del pueblo saharauí a su territorio y sus recursos.